DEUDA PÚBLICA

Formato 95-XXIIIA Deuda pública con la Banca Comercial o Desarrollo (Financiamiento) 2022 2021 2020 2019 2018 2017
Formato 95-XXIIIB Deuda Pública con Proveedores 2022 2021 2020 2019 2018 2017
Formato 95-XXIIIC Pasivos Contingentes 2022 2021 2020 2019 2018 2017
  • Deuda Pública – Concentrado años 2019

  • Formato de obligaciones pagadas o garantizadas con fondos federales

    Formato de obligaciones pagadas o garantizadas con fondos federales 2019 2018 2017 2016 2015 2014
  • Información histórica de la deuda pública con la banca comercial y proveedores – (Ley de Transparencia abrogada)


  • Otros Documento Relacionados

  • Informe Global de la Deuda Pública
  • Listado de resoluciones negativas a la contratación de financiamiento  No existe información a la fecha
  • Contrato o instrumento jurídico en el cual se contrajo la obligación
  • Información de finanzas públicas y deuda pública, publicado por la SHCP
  • Informe de Cuenta Pública enviado a la SHCP u homóloga, en el cual se observe claramente el análisis cualitativo de la deuda pública correspondiente
  • Informe de la deuda pública del municipio consolidado


  • Responsable: Tesorería Municipal

    LGTAIP Art. Fr. LTAIPNL Art. Fr. CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS A LOS QUE ESTE APARTADO DA CUMPLIMIENTO
    70
    XXII
    95
    XXIII
    La información relativa a la deuda pública, en términos de la normatividad aplicable,
    la cual deberá contener por lo menos, lo siguiente:

     

    a) Financiamiento adquirido con la Banca Comercial o de Desarrollo:
    1. Fecha de contratación;
    2. Monto contratado;
    3. Versión pública del documento mediante el cual se haya formalizado la operación;
    4. Origen de los recursos que servirán para el pago del servicio de la deuda;
    5. Desglose del pago de intereses y capital;
    6. Periodo de gracia;
    7. Fecha de vencimiento;
    8. Destino de la deuda;
    9. En caso de ser producto de una renegociación de la deuda estudio costo beneficio;
    10. Tasa de interés; y
    11. Monto inicial y final comprendido dentro del periodo de publicación.

     

    b) Deuda con Proveedores y Contratistas, incluida la adquirida a través de Cadenas Productivas,
    en forma individual y global, detallando, por proveedor o contratista, al menos lo siguiente:

    1. Monto inicial adeudado;
    2. Fecha de inicio de adeudo;
    3. Monto adeudado a la fecha;
    4. Condiciones y plazo para liquidar los adeudos; y
    5. Institución Financiera en el caso de Cadenas Productivas.

     

    c) Pasivos Contingentes, señalando al menos el monto y el concepto que lo origina;

    Nota: La actualización y conservación de las obligaciones de transparencia de los sujetos obligados del Municipio de Monterrey, se realiza conforme a la Tabla de Actualización y Conservación de la Información aprobada por la COTAI, a través del ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBA LA MODIFICACIÓN A LA TABLA DE ACTUALIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA LOS SUJETOS OBLIGADOS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, de fecha 08 de abril de 2021

    Palacio Municipal, Zaragoza S/N Col. Centro. C.P. 64000 Teléfono: (81) 8130-6565